Respuesta :
Answer:
1. Escribir una carta a un amigo genera cercanÃa
Asà es, cuando decides escribirle una carta a un amigo, vas a mejorar los vÃnculos afectivos con esa persona y vas a sentirte bien contigo mismo. Aunque no es la única, es una forma de aprender cómo mejorar la autoestima.
2. La escritura te hará desafiar tu creatividad
Existen diferentes temas para una carta informal que puedes tratar, desde anécdotas, recetas o situaciones graciosas. Este ejercicio de escritura hará que desarrolles tu pensamiento creativo y que conectes con tus emociones para escribir lindos mensajes de amistad. ¡No caigas en los tÃpicos clichés! Utiliza esa carta a un amigo para expresarle todo lo que sientes.
Por otro lado, si decides mandarle una carta a un amigo por correo, practicar diferentes técnicas de caligrafÃa puede ser una gran idea para que el texto luzca más artÃstico. Además, puedes pasar horas creando y hacer de esta actividad tu pasatiempo favorito.
Por qué deberÃas enviar una carta de amistadFuente: Pexels
¿Cómo escribir una carta a un amigo?
Aunque no podemos decir qué es lo que exactamente tienes que poner en una carta, sà podemos explicarte los elementos de una carta a un amigo, la cual, evidentemente, será una carta informal, debido a que te estás dirigiendo a alguien cercano a tÃ.
Presta atención a este paso a paso sobre cómo escribir una carta a un amigo, asà podrás enviar un mensaje mucho más asertivo y especial.
1. Ten en cuenta las partes de una carta
A continuación, te mostraremos cuáles son las partes de una carta para que puedas hacerte una idea de la estructura que tienes que seguir.
1. Fecha
No importa si vas a escribir una carta formal o si es una carta a un amigo, su poder está en que sea memorable. Imagina que, luego de unos años, abra el baúl de los recuerdos y no sepa exactamente cuándo recibió  la carta. ¡No olvides incluir la fecha!
2. Destinatario
Es más que necesario mencionar a esa persona que va a leer la carta amistosa. No solamente por cuestiones de privacidad, sino también para realizar un statement del vÃnculo desde el inicio de la redacción. Puedes escribirle por el nombre o por su apodo. Vale también esas denominaciones afectuosas como osito.
3. Saludo
Como dirÃan las abuelitas: "El que llega saluda", asà que no los pases por alto, pues es una de las partes más importantes de una carta a un amigo. De otra manera, se convertirÃa en una nota que puedes dejar sobre la heladera, y justamente lo que buscamos es generar un momento emotivo y de confianza.
4. Introducción
Recuerda que es una carta para un amigo, asà que incluir un hecho gracioso o mencionar un secreto que solo saben los dos, puede hacer que la carta sea tremendamente interesante. Además, si no lo ves hace mucho, la introducción es el momento ideal para contarle un poco de qué hablarás y cuáles son tus objetivos.
5. Cuerpo
No es que estemos explicándote cómo escribir una carta de amor, pero ponle sentimiento, como quien quiere la cosa. Recuerda que este es el espacio en donde deberás poner la mayor cantidad de información que quieres contarle a esa persona especial y desarrollar en detalles tus aventuras.
6. Despedida
Volvemos a nuestras recomendaciones, el que se va se despide. ¡Okay, no! Si la carta a un amigo inició con todo, merece un cierre épico. Aquà puedes aprovechar para hacerle una pregunta y fomentar el intercambio más frecuente de cartas.
7. Firma
Nada de anónimos, estamos en la sintonÃa de mejorar los vÃnculos. Asà que firma o pon tu nombre sin miedo al final de la carta para tu amigo. Â
Explanation: